Miedos y fobias

Volver a tratamientos para adultos

¿Qué son?

El miedo es una emoción primaria que se caracteriza por una sensación desagradable, de malestar, provocada por la percepción de un peligro real o imaginario ya sea presente, futuro o pasado.

Actitudes ante el miedo:

  • de evitación y/o huída
  • tomando conciencia de lo que es el miedo para enfrentarse a él, gestionarlo y superarlo.

En condiciones normales cumple una función adaptativa y de supervivencia y no tiene por qué ser irracional. Por el contrario, una fobia es un miedo exagerado a algo a lo que la mayoría de las personas no le tienen miedo ya que no supone una amenaza real o bien la probabilidad de que la situación llegue a ocurrir es muy baja.


TIPOS

Los adultos podemos tener miedos a diferentes situaciones como a enfermar, a la muerte, a envejecer, a la soledad…

Las fobias comunes son a:

Los animales: perros, gatos, pájaros, serpientes, arañas entre otros.

La naturaleza: tormentas, rayos, lluvia, relámpagos…

Salud y daño: inyecciones, sangre, sufrir dolor…

Situacional: aviones, autobuses, ascensores, altura, aglomeraciones, espacios encerrados, interacciones sociales (p. ej., mantener una conversación, reunirse con personas extrañas), ser observado (p. ej., comiendo o bebiendo), actuar delante de otras personas (p. ej., dar una charla).


¿CÓMO LO PODEMOS IDENTIFICAR? 

  • Hay un miedo acusado y persistente.
  • Se evita estar en contacto con el objeto o situación fóbica.
  • Hay una limitación en la vida de la persona.
  • Se experimenta una reacción de ansiedad.

¿QUÉ OBJETIVOS SE PLANTEAN CON EL TRATAMIENTO?

 Eliminar y/o reducir la reacción de ansiedad desproporcionada y conseguir que la persona vuelva a vivir su vida sin limitaciones, con la misma libertad y oportunidades que los demás.  


¿CÓMO LO HACEMOS?

Dado que las fobias son patrones de comportamiento aprendidos en la infancia o a lo largo de la vida, en el momento en el que la persona lo crea conveniente, puede desaprender lo aprendido. Lo fundamental a la hora de tratar una fobia es estar decidido a superarla.

Mediante la técnica llamada “exposición” que es el principal método de tratamiento, la persona permanece en la “situación temida” dando estrategias a la persona afectada para que aprenda a reducir la ansiedad. Suele hacerse de forma gradual y para ello se elabora conjuntamente con el paciente un listado de jerarquías de exposición.

La investigación reciente apoya la importancia de las cogniciones y pensamientos. Po r ello es recomendable buscar información sobre el estímulo temido para detectar y cambiar los pensamientos ansiógenos.

La relajación, la respiración diafragmática lenta, la distracción, y las autoinstrucciones son también herramientas que pueden ayudar a controlar la ansiedad.


¿QUÉ BENEFICIOS SE OBTIENEN CON EL TRATAMIENTO?

El objetivo del tratamiento es ayudar a vivir la vida cotidiana con normalidad es decir, sin estar limitado ni paralizado por los miedos y fobias, adquiriendo una mayor calidad de vida.


 

Concerta una primera visita

Llámanos para concertar cita previa 93 176 27 44 | 608 534 532
O bien rellena el siguiente formulario

    Nombre

    E-mail

    Teléfono

    Su mensaje

    He leido y acepto laPolítica de privacidad

    Autorizo a Barnapsico a enviarme correos informativos de actividades que se organicen desde Barnapsico. (Como talleres, seminarios, cursos formativos o similares.)

    Llámanos ahora, cuidamos tu equilibrio emocional y psicológico de forma personalizada y especializada.
    Cita previa
    93 176 27 44 | 608 534 532
    info@barnapsico.com