Cuentos Terapéuticos

¿Qué es un cuento terapéutico en qué consiste y cómo trabajamos con él?

1. Breve introducción a la psicoterapia

Definición de intervención psicoterapéutica. Diferentes escuelas teóricas y enfoques psicoterapéuticos. Herramientas y abordajes terapéuticos. Adaptación al paciente.

2. Herramientas narrativas en psicoterapia

El cuento y la carta como herramientas terapéuticas. ¿Por qué, cuándo y cómo utilizarlas.

3. Lectura de un cuento

Conjugación del verbal y el no verbal. La creación del setting.

4. Elaboración de un cuento

Elementos. Estructura. Personajes. Ambientación. Construcción individual y colectiva.

5. Trabajo con el cuento

Diálogo. Reinterpretación conjunta. Lectura en perspectiva. Focalización en personajes. Técnicas psicodramáticas. La profundización y el juego.

6. Aspectos aplicados

7. Espacio para dudas y reflexión

Amplia información en siguiente enlace:

http://elisabettasavinyals.cat/eines-de-la-psicologia-narrativa-el-treball-amb-un-conte-terapeutic/

Ejemplo de un cuento terapéutico:

http://elisabettasavinyals.cat/la-princesa-que-recupero-su-cajita/

Programa del taller

http://elisabettasavinyals.cat/workshops/

Sesiones en nuestra sede en Barcelona

Lugar: Montnegre, 18 Esc. B Ent. 1ª
Tiempo: 10h (repartidas en 5 sesiones)

CALENDARIO

Sábados de 12 a 14 h

Primera sesión: 1-3-2014
Segunda sesión: 8-3-2014
Tercera sesión: 10-3-2014
Cuarta sesión: 22-3-2014
Quinta sesión: 29-3-2014

Inversión: 85 € (programa entero de 5 sesiones)
Matriculación y reserva: Enviar correo electrónico a info@barnapsico.com, solicitando inscripción o más información

Formador/a: Elisabet Tasa Vinyals. Psicóloga