Category Archives: psicología, estrés, autoayuda, nervios, ansiedad

CÓMO NOS AFECTA EL ESTRÉS

  ¿CÓMO NOS AFECTA EL ESTRÉS? Modalidades e implicaciones en la salud. El término estrés —del inglés stress, fatiga— se suele asociar a un estado patológico. Sin embargo, también se refiere a una reacción del ser humano ante situaciones amenazantes o de excesiva demanda, que tiene que ver con la supervivencia del sujeto y de la especie. Cuando se generan respuestas eficaces y controladas que permiten una mejor adaptación se denomina eustrés. Tanto los estilos de vida actuales, como los […]

Leer más

LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS EN LA PAREJA 2ª PARTE

LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS DE LA RELACIÓN EN PAREJA II. Los problemas de pareja suelen ser muy variados como para describirlos de manera general, pero se pueden distinguir dos grandes grupos. Por un lado, las parejas que, aunque no tengan discusiones y conflictos, sufren un gran distanciamiento. Por otro lado, se encuentran las parejas que viven en conflicto constante, con grandes disputas y malentendidos. Las parejas de este último grupo son el objetivo de este artículo, quienes deberán afrontar […]

Leer más

Apps para ligar por internet: ¿funcionan?

Vivimos en la sociedad de la prisa, la falta de tiempo ha cambiado la forma de relacionarnos. Por supuesto “las viejas costumbres” nunca se pierden, pero últimamente cada vez más se está tendiendo a buscar pareja en la red. Proliferan aplicaciones de muy diversa índole, con la misma finalidad. Seguramente, mientras escribo este artículo ya tenemos a nuestra disposición alguna más. Tinder, Adopta un tio, Meetic, Edarling, Badoo, Pof, Lovoo, Uniq, Shakn, Happn… Todas ellas tienen un denominador común: son […]

Leer más

LA MATERNIDAD EN LA ACTUALIDAD

A raíz de la reciente publicación del libro Madres arrepentidas de Orna Donath, me ha parecido interesante escribir una reflexión sobre la maternidad y sobre lo poco que sabemos sobre la maternidad cuando nos convertimos en mamás. (Sobre lo poco que sabemos de la maternidad cuando nos convertimos en mamás). Muchas veces la mujer lleva toda la vida imaginando ese sueño.  Pero en realidad, no sabe qué pasará, cómo se sentirá, cómo lo encajará en su vida, en su pareja, […]

Leer más

CONTROLAR LA IRA ANTES QUE TE CONTROLE A TI

Todos sabemos qué es la ira, y todos lo hemos sentido: ya sea como una molestia pasajera o como rabia en toda regla. La ira es una completamente normal, por lo general sana, la emoción humana. Pero cuando se sale de control y se vuelve destructiva, puede conducir a problemas-problemas en el trabajo, en sus relaciones personales, y en la calidad general de su vida. Y puede hacer que te sientas como si estuvieras a merced de una emoción impredecible […]

Leer más

RECETA PARA EMPRENDER EN TIEMPOS DE CÓLERA

No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura. Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español. Ésta es una receta milenaria y una de mis favoritas.  Algunos pensaréis que esto de emprender es tarea exclusiva de los más osados, soñadores y “suertudos”.  Puede que sí.  Sin embargo, conozco una receta que se ha ido pasando de generación en generación y que hoy quiero compartir con vosotros.   Ingredientes: 4 cucharadas generosas de […]

Leer más

¿CÓMO HABLAR DE SEXO CON MIS HIJOS?

Sin duda esta es una pregunta muy frecuente que despierta en muchas ocasiones incertidumbre, por desconocer donde está el límite de lo que se debe explicar y cierta angustia que despierta pensar que uso puede hacer el niño/a de ello. En general puedo decir que es más sencillo de lo que nos pensamos, pues los niños/as, sobre todo a tempranas edades con una simple información tienen más que suficiente. Todos los que somos padres sabemos que de repente nos sorprenden con […]

Leer más

RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE ESTRÉS Y DEPRESIÓN

Aunque se sabe que el estrés crónico puede llegar a producir depresión, los mecanismos que regulan esta relación no están del todo claros. Ahora, una nueva investigación que se publica en la revista PNAS ha identificado una proteína que tiene mucho que decir en este proceso. Cuando nos encontramos en situaciones de estrés, nuestro organismo produce mayores cantidades de cortisol, una hormona que, si bien a pequeñas dosis tiene efectos positivos, puede actuar de forma negativa sobre nuestro cerebro cuando el estrés se hace crónico. Una […]

Leer más

¿EN QUE CONSISTE EL SÍNDROME DE ASPERGER?

El síndrome de asperger es un trastorno con causa desconocida que afecta de 3 a 7 niños de cada 1000, siendo más frecuente en el sexo masculino. La importancia de dar a conocer este trastorno se encuentra en que el pronóstico es mejor si la intervención es temprana y adecuada. El síndrome de Asperger es un trastorno generalizado del desarrollo que se caracteriza por:     1. Limitación significativa de la actividad social Se relaciona mejor con adultos que con […]

Leer más