BLOG

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /usr/home/barnapsico.com/web/wp-content/themes/Minamaze_Pro/template-blog-content-top.php on line 22
Adicción a los videojuegos y nuevas tecnologías

Adicción a los videojuegos y nuevas tecnologías

Videojuegos, televisión, móvil, ordenadores… ¿Cuánto tiempo pasa nuestro hijo ante las nuevas tecnologías? Por un lado, es muy cómodo tenerlos “enchufados” durante un rato, sin incordiar, en silencio… Es una gran tentación… Pero tampoco es lo más recomendable para ellos pasar mucho tiempo “aislado” mientras utilizan estos aparatos. Todos nos podemos imaginar los peligros de la red para los menores, pero no solamente me refiero a ésto. ¿Cómo puedo saber si mi hijo está enganchado a los videojuegos, internet, redes […]

Leer más

"mobbing", acoso en el trabajo

«Mobbing», acoso en el trabajo

El «mobbing» o acoso laboral es en muchos aspectos algo desconocido, en realidad algunos de los que denominamos “conflictos laborales” son situaciones de «mobbing». Pero la propia víctima no es consciente de serlo, y en general el entorno tampoco sabe ayudar porque no entiende muy bien qué es lo que ocurre. Así que suelen ser aconsejados con frases del estilo “sé más fuerte, pasa de todo, contéstale…”. De manera que la víctima se siente culpable porque le parece que le […]

Leer más

los limites del amor

Los límites del amor y dependencia afectiva

A menudo las relaciones sentimentales se ven envueltas en unos vínculos relacionales que pueden llegar a ser destructivos tanto para el propio individuo que lo padece como para el otro. Sepamos como definen los expertos en la materia, los lazos que unen afectivamente a las personas. Dependencia afectiva Los expertos lo definen como aquella incapacidad de renunciar a las fuentes de seguridad/placer (deseo) que se generan en un vínculo afectivo determinado. Lo que define la dependencia afectiva, es la incapacidad […]

Leer más

qué es la dislexia

¿Qué es la dislexia?

Generalmente se confunde la dislexia con un problema de lateralización. “Siempre me equivoco entre la derecha y la izquierda, porque soy disléxico”. Esto no es del todo cierto, aunque sí que los trastornos de lateralidad tienen relación con la dislexia. A continuación describiré algunos síntomas que nos pueden hacer sospechar de su presencia de este trastorno del aprendizaje (sobre todo en niños de primaria a partir de los 6 años): – Comete inversiones en letras. Es muy frecuente confundir la […]

Leer más

Cómo mantener la calidad de relación de pareja, teniendo hijos

Cómo mantener la calidad de relación de pareja, teniendo hijos

Es sabido que actualmente en nuestra sociedad se producen muchas separaciones de parejas. A menudo estas parejas que con frecuencia tienen hijos en común, sienten que ya no tienen nada en común o no tienen ganas de seguir compartiendo su vida con su pareja, se sienten decepcionados/as, hartos de enfados, broncas, discusiones,… Las circunstancias actuales donde a menudo ambos miembros de la pareja trabajan, lleva a un cansancio acumulado a lo largo de toda la semana. Así tras la jornada […]

Leer más

relaciones tóxicas

Relaciones tóxicas

Hay relaciones que no van bien, pero no debido a problemas de comunicación o de compatibilidad, sino porque se establece una dinámica tóxica generada al cabo de un tiempo de relación por uno de sus miembros. El otro miembro, si es consciente y consigue darse cuenta a tiempo, suele romper la relación. Pero si no lo hace, se va adaptando a la dinámica, porque no hay un punto medio. O consigues irte o te adaptas del todo. El perfil “tóxico” […]

Leer más

el tiempo que perdemos

EL TIEMPO QUE PERDEMOS

Los móviles nos han abierto una gran variedad de posibilidades de comunicación, de búsqueda de información, y sobre todo de inmediatez. Pero dicho esto, también podemos reflexionar sobre cómo se han incorporado a nuestras vidas y cómo nos está condicionando esto. Sólo hace falta que nos paremos a observar y reflexionar sobre lo que vemos todos los días; la misma imagen de ir por la calle, viajar en metro, sentarse en el sofá al final del día… y tantas situaciones […]

Leer más

SOBREVIVIR AL MALTRATO

En el presente documental presentamos como los diferentes actores de este problema social pueden encontrar una salida al problema. Podrás observar en él, la participación de uno de nuestros profesionales, (Santiago Luque Dalmau), como experto en el abordaje de esta temática, en su colaboración con la Fundación AGI. http://www.rtve.es/alacarta/videos/repor/repor-sobreviviralmaltrato-1marzo/3003678/  

Leer más

¿Sabías que aprender a calmar tu mente depende más de ti que de las circunstancias?

Muchas veces podemos pensar que viviríamos con más tranquilidad y con mayor serenidad si las circunstancias fueran diferentes o que seríamos más felices si pasará esto o aquello y es cierto que en muchas ocasiones poder gozar de una mayor serenidad resulta muy difícil pero hay algo muy importante a recordar y es que si nuestro estado anímico solamente depende de las circunstancias estamos dejando nuestra felicidad en manos de los demás o regalando todo nuestro poder a las circunstancias, […]

Leer más

ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR NUESTRA CREATIVIDAD

Todos somos creativos de una manera u otra, en mayor o menor medida. Solo que en ocasiones no sabemos como potenciar la creatividad para lograr nuestros objetivos. Aunque en el campo de la originalidad existen muchísimas técnicas complejas que pueden aplicarse para ser más creativos, ahora les propongo cinco técnicas inusuales pero muy sencillas (y cuya validez ha sido confirmada por estudios científicos) que pueden poner en práctica en estos mismos instantes. 1. Asumir una distancia psicológica: Una investigación realizada en […]

Leer más