TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS

Volver a Psicología infantil y adolescencia

¿Se preocupa de una manera excesiva por los gérmenes? ¿por ponerse enfermo? porque le ocurran cosas malas?. ¿Tiene que empezar las cosas una y otra vez hasta la perfección, toca las cosas un número exacto de veces? ¿Debe rezar, decir las mismas palabras….?. Si observa que el comportamiento de su hijo/a no tiene sentido, ¿qué le pasa al niño/a? Seguramente su hijo/a tiene un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).


¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

El TOC es un trastorno de la ansiedad que consiste en obsesiones y compulsiones.

Tipos
Trastorno obsesivo-compulsivo
Presencia de obsesiones, compulsiones o ambas.

Las obsesiones se definen por:

  1. Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan en algún momento durante el trastorno, como intrusas o no deseadas y que en la mayoría de los niños causan ansiedad o malestar importante.
  2. El niño intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o neutralizarlos con algún otro pensamiento o acto (es decir, realizando una compulsión).

Las compulsiones se definen por:

  1. Comportamientos repetitivos que el sujeto realiza como respuesta a una obsesión o de acuerdo con reglas que ha de aplicar de manera rígida (por ejemplo, lavarse las manos, ordenar, comprobar palabras en silencio).
  2. El objetivo de los comportamientos o actos mentales es prevenir o disminuir la ansiedad o el malestar, o evitar algún suceso o situación temida.

Trastorno dismórfico corporal
Preocupación por uno o más defectos o imperfecciones percibidas en el aspecto físico que no son observables o parecen sin importancia a otras personas.

 Trastorno de acumulación
Dificultad persistente de deshacerse o renunciar a las posesiones, independientemente de su valor real. Esta dificultad es debida a una necesidad percibida de guardar las cosas y al malestar que se siente cuando el niño se deshace de ellas.


Tricotilomanía (trastorno de arrancarse el pelo)
Arrancarse el pelo de forma recurrente, lo que da lugar a su pérdida. Intentos repetidos de disminuir o dejar de arrancar el pelo. El hecho de arrancarse el pelo o la pérdida del mismo no se puede atribuir a otra afección médica (por ejemplo, una afección dermatológica).

Trastorno de excoriación (rascarse la piel)
Dañarse la piel de forma recurrente produce lesiones cutáneas. Intentos repetidos de disminuir o dejar de rascarse la piel.

Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados inducidos por sustancias/medicamentos

Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados debido a otra afección médica


¿Cómo podemos identificar un Trastorno Obsesivo Compulsivo?
Cuando las obsesiones y compulsiones ocupan demasiado tiempo, causan un importante sufrimiento e interfieren con el funcionamiento diario en la escuela, las actividades sociales, las relaciones familiares, o las rutinas normales.


 ¿Qué objetivos se plantean con el tratamiento?

  • Proporcionar habilidades de afrontamiento
  • Reconocer los comportamientos del TOC
  • Ayudar a su hijo/a a cambiar e ir poco a poco adaptando la forma en la que usted responde a las obsesiones y compulsiones
  • Apoyar a su hijo/a



¿Cómo lo hacemos?

  • Psicoeducación: entender el TOC
  • Aprender a reconocer y responder a los síntomas en su casa
  • Terapia conductual cognitiva: entrenar al cerebro a responder de forma diferente a las obsesiones.
  • Terapia de “exposición y prevención de respuesta” (EPR)

 ¿Qué resultados se obtienen con el tratamiento?

  • Aprender a manejar sus síntomas
  • Continuar con la vida cotidiana sin la interferencia del trastorno
  • Conseguir el bienestar emocional tanto del niño/a como de los padres.

 


Concerta una primera visita

Llámanos para concertar cita previa 93 176 27 44 | 608 534 532
O bien rellena el siguiente formulario

    Nombre

    E-mail

    Teléfono

    Su mensaje

    He leido y acepto laPolítica de privacidad

    Autorizo a Barnapsico a enviarme correos informativos de actividades que se organicen desde Barnapsico. (Como talleres, seminarios, cursos formativos o similares.)

    Llámanos ahora, cuidamos tu equilibrio emocional y psicológico de forma personalizada y especializada.
    Cita previa
    93 176 27 44 | 608 534 532
    info@barnapsico.com